Blog

OXÁCIDOS Y OXISALES

23.07.2011 22:57

APLIQUEMOS LO APRENDIDO DE OXÁCIDOS Y OXISALES

HOLA QUERIDOS APRENDICES DE DÉCIMO GRADO.

Espero que pasen un excelente fin de semana.

Resuelve las siguientes actividades en el cuaderno.

1. Clasifica los siguientes compuestos en oxácidos u oxisales:

a). FeCO3

b). KHSO4

c). H2SO4

d). HNO3

e). Mg(NO3)2

f). H2Cr2O7

g). H3BO3

h). CaCO3

i). HClO

j). HMnO4

2. Completa las siguientes ecuaciones químicas.

a). Mn2O7   +   H2O =======    ?

b). H2SO4    +   K(OH) ======    ?

c). Cr2O6      +   H2O =======    ?

d).H2CO3       +   Fe(OH)2 =====   ?

e). SO3       +    H2O  =======    ?

f). P2O5      + 3H2O  ========    ?

g). B2O3     + 3H2O ========     ?

h). P2O3    +  2H2O  =========   ?

i). P2O5      + 2H2O  ========    ?

j). NO2   +   H2O  ==========    ?

k). H2NO3   +   Mg(OH)2  ======   ?

l). H2CO3       +   Ca(OH)2 ======  ?

m). Cl2O  +   H2O ===========   ?

n). B2O3     +   2H2O  =========   ?

3. Nombra los productos obtenidos anteriormente teniendo en cuenta las pautas de la IUPAC indicadas.

4. Explica cómo se forma:

a). Una Oxisal.

b). Un oxácido.

5. Repasar la clase y actividad para Quíz, próxima clase.

 

 

 

 

 

IDENTIFIQUEMOS FUNCIONES QUÍMICAS

21.07.2011 20:46

HOLA QUERIDOS APRENDICES DE OCTAVO GRADO

Muchachos afiancemos un poco más la clase de funciones químicas. No olvides que debes presentar estas actividades en el cuaderno la próxima clase de química (Julio 28 de 2011, 8°B y Agosto 01 de 2011.

1. Completa las siguientes ecuaciones e indica al frente de cada una de ellas a qué tipo de compuesto corresponde, según los estudiados en la clase de funciones químicas.

a). HI   +   K(OH)  =========    ?                      _______________________

b). Rb+1   +  O2  ==========    ?                     _______________________

c). CO2    +   H2O  ==========   ?                     _______________________

d). Na2O   +   H2O ==========   ?                    _______________________

e). H2SO4   +  Ca (OH)2 =======   ?                    _______________________

F). Sn+2    +   O2    ==========   ?                   _______________________

g). H+1   +   Br-1    ==========    ?                  ________________________

2. Explica cómo se forma:

a). Un óxido ácido.

b). Un óxido básico.

c). Un hidróxido.

d). Un ácido hidrácido.

e). Un ácido oxácido.

f). Una hidrosal.

g). Una oxísal.

3. ¿Cuál es la función química de los hidróxidos o bases?

4. ¿Qué efectos tienen los hidróxidos o bases y los ácidos sobre el papel tornasol?

5. ¿Qué sabor presentan los ácidos?

6. Repasar la clase y la actividad de la web para Quíz, próxima clase.

 

 

 

PRACTIQUEMOS FORMACIÓN Y NOMENCLATURA DE OXÁCIDOS Y OXISALES

16.07.2011 08:40

HOLA QUERIDOS APRENDICES DE NOVENO GRADO.

 

Espero que pasen un feliz fin de semana junto a sus seres queridos.

Muchachos practiquemos un poco formación y nomenclatura de oxácidos y oxisales para el quíz de la próxima clase 21 de Julio de 2011.

ACTIVIDADES:

1. Completa las siguientes reacciones químicas:

A). H2SO4      +   Na(OH)  =========    ?

B). P2O5       +    3H2O  ==========     ?

C). HNO2      +   KOH  ===========      ?

D). Cl2O5      +    H2O ===========       ?

E). Mn2O7     +     H2O ===========      ?

F). B2O3        +    3H2O ===========     ?

G). P2O3        +    2H2O ===========     ?

2.  Clasifica los productos anteriores en oxisales y oxiácidos según el caso.

3. Nombra los productos obtenidos anteriormente teniendo en cuenta las pautas de la IUPAC.

4. Explica ¿Cómo se forman las oxisales y los oxácidos? Da ejemplos.

 

 

 

PRACTICA ÓXIDOS BÁSICOS TAMBIÉN LLAMADOS METÁLICOS Y ÓXIDOS ÁCIDOS

13.07.2011 17:44

HOLA QUERIDOS APRENDICES DE 7° GRADO.

NO OLVIDEN QUE: "EL FUTURO DEPENDE DE HASTA DONDE QUERAMOS LLEGAR" NUNCA TE DES POR VENCIDO.

Realiza en el cuaderno la siguiente actividad sobre óxidos.

1. ¿Cómo se forma un óxido ácido?

2. ¿Cómo se forma un óxido básico?

3. Escribe los simbolos  químicos de los elementos que forman las siguientes reacciones de óxidos y escribe el producto que se obtendría:

Ejemplo:  Hierro (valencia +2)  +  Oxígeno molecular ========    ?

                 Fe+2     +           O2               =========   Fe2O2 ====   FeO

 

a). Cobre (valencia +1)   +   Oxígeno =========  ?

b). Azufre (valencia +6)   +   Oxígeno  ========  ?

c). Cromo (valencia +7)   +   Oxígeno  ========  ?

d). Antimonio (valencia +2)  +  Oxígeno =======  ?

4. Nombra los productos de las reacciones anteriores e indica si son óxidos ácidos o básicos.

 

COMPROMISO sobre "CONDUCTIVIDAD TÉRMICA Y ELÉCTRICA" e Introducción al tema "COMPOSICIÓN INTERNA DE LA MATERIA"

13.07.2011 17:29

HOLA QUERIDOS APRENDICES DE SEXTO GRADO.

 

Espero que esten bien y disfrutando de la compañia de sus papitos.

 

Les informo que la para la próxima clase de QUÍMICA  20 de Julio de 2011 debes estudiar la actividad de conductividad térmica y eléctrica para quíz la proxíma clase y consultar:

 

1. ¿Qué es molécula?

2. ¿Qué es un átomo y las partes del átomo?